Edwin Mengo – Mengo En Las Noticias https://mengoenlasnoticias.com Noticias & Entretenimiento Wed, 12 Feb 2025 12:20:35 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://mengoenlasnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/cropped-Recurso-1-32x32.png Edwin Mengo – Mengo En Las Noticias https://mengoenlasnoticias.com 32 32 ¡Cuidado! Estos son los errores en línea que abren la puerta al robo de tus datos personales https://mengoenlasnoticias.com/cuidado-estos-son-los-errores-en-linea-que-abren-la-puerta-al-robo-de-tus-datos-personales/ https://mengoenlasnoticias.com/cuidado-estos-son-los-errores-en-linea-que-abren-la-puerta-al-robo-de-tus-datos-personales/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:17:02 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=275 Conectarse a redes WiFi gratuitas, conceder permisos excesivos en las ‘apps’ o crear contraseñas débiles y reutilizarlas en distintas plataformas son algunos de los errores en línea que los internautas comenten a diario y que permiten a los ciberdelincuentes acceder a su información personal.

Los teléfonos móviles y los ordenadores son dispositivos electrónicos que se han convertido en esenciales para el día a día de las personas, que los usan principalmente para buscar información y acceder a las redes sociales, pero también para realizar actividades financieras y comunicarse con amigos y familiares, según destaca el informe ‘La sociedad digital 2024’, del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

Este uso extendido de los dispositivos electrónicos para acceder a Internet y la proliferación de servicios y plataformas digitales significa también que los internautas gestionan una gran cantidad de datos personales, que puede quedar expuestos en caso de ciberataques, pero también por prácticas diarias que impactan en la seguridad.

ERRORES ‘ONLINE’ COTIDIANOS

Por ejemplo, conectarse a redes WiFi en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales es una forma de ahorrar en el uso de los datos móviles contratados, sobre todo si no se tiene un plan ilimitado o se está en el extranjero. Pero esta acción supone “un gran riesgo”, como alertan los investigadores de Check Point Software.

“Al conectarse a una red WiFi pública, los ciberdelincuentes pueden interceptar la conexión y acceder a datos personales sin que el usuario lo note”, explican. Por ello, aconsejan utilizar una red privada virtual (VPN) para cifrar la conexión y desactivar la conexión automática a redes WiFi. Además, insisten en que, cuando se tenga que tratar con información vulnerable, mejor optar por los datos móviles.

Las aplicaciones suelen solicitar permiso para acceder a elementos sensibles del ‘smartphone’, como la cámara, el micrófono o la agenda de contactos, con el fin de habilitar sus funciones básicas. Sin embargo, hay ‘apps’ que piden permisos innecesarios, que no son fundamentales para su funcionamiento.

Desde la firma de seguridad explican que “esto puede derivar en el uso indebido de datos personales o en su venta a terceros sin que los usuarios sean conscientes”, y por ello aconsejan revisar los permisos que solicitará la aplicación antes de su instalación y desactivar aquellos que no sean esenciales.

Otro error está relacionado con las contraseñas. El uso de una clave sencilla o repetir siempre la misma en distintos servicios digitales “sigue siendo una práctica habitual”, apuntan los expertos, quienes también refieren sus riesgos en ante una filtración o una brecha de seguridad.

“Para estar seguros ante cualquier vulneración es necesario poner varias medidas en marcha: crear contraseñas únicas para cada servicio, utilizar un gestor de contraseñas y activar la verificación en dos pasos (2FA) para mayor seguridad”, aconsejan.

También subrayan la necesidad de contar con medidas de protección en el propio dispositivo electrónico, como una clave PIN, un patrón o el reconocimiento biométrico (huella dactilar o rostro). “Sin medidas de seguridad adecuadas, cualquier persona podría acceder a correos electrónicos, redes sociales, datos bancarios y documentos personales”, advierten.

Los investigadores de Check Point no se olvidan de la inteligencia artificial (IA), que cuyo uso a través de los ‘chatbots’, como Gemini o ChatGPT, contribuye a impulsar la productividad, pero su mal uso puede poner en riesgos datos sensibles.

“Algunas personas introducen datos sensibles sin considerar las consecuencias”, explican. Esta información puede quedar almacenada en el ‘chatbot’ o ser utilizada en el entrenamiento de la IA, de tal forma que puede aparecer más adelante en respuesta a alguna consulta.

“Para usarlas de una forma segura, hay que evitar compartir información confidencial en chats de IA, revisar las políticas de privacidad de cada herramienta y, al usarla en entornos corporativos, se deben utilizar versiones con mayores garantías de seguridad”, apuntan.

A ello se le une que los ciberdelincuentes también utilizan la IA para crear ataques más sofisticados, como correos de ‘phishing’ altamente personalizados o ‘deepfakes’ -manipulaciones de imágenes, vídeos y audios- convincentes.

En el caso de los ataques de ‘phishing’, con la inteligencia artificial los cibercriminales imitan con gran precisión mensajes de bancos, empresas de envíos o incluso contactos personales. Suelen incluir un enlace o un archivo para descargar, y hacer clic en estos elementos “puede exponer contraseñas, instalar malware o permitir el robo de identidad”, advierten desde Check Point.

Para evitar caer en la trampa, aconsejan verificar siempre la dirección del remitente, no hacer clic en enlaces sospechosos y, ante la duda, contactar directamente con la empresa o persona que supuestamente se ha puesto en contacto.

“Los consejos para mantenerse a salvo a la hora de navegar por Internet pueden parecer básicos y repetitivos, pero aún son muchos los usuarios que comenten estos errores cada día sin saber el riesgo que corren”, ha expresado el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, con motivo del Día de Internet Segura, que se celebra este martes 11 de febrero.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/cuidado-estos-son-los-errores-en-linea-que-abren-la-puerta-al-robo-de-tus-datos-personales/feed/ 0
Estos son los síntomas de la epilepsia que debes conocer para garantizar diagnóstico precoz https://mengoenlasnoticias.com/estos-son-los-sintomas-de-la-epilepsia-que-debes-conocer-para-garantizar-diagnostico-precoz/ https://mengoenlasnoticias.com/estos-son-los-sintomas-de-la-epilepsia-que-debes-conocer-para-garantizar-diagnostico-precoz/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:16:10 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=271 La neuróloga especialista en epilepsia Juana Rondón, del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, ha insistido en la importancia de que la población y los profesionales conozcan los síntomas de la epilepsia, ya que de lo contrario el diagnóstico puede retrasarse hasta 10 años, provocando la falta de un tratamiento efectivo y la repetición de crisis epilépticas.

Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una enfermedad que en España afecta a unas 400.000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), y se caracteriza por la predisposición a la aparición de crisis epilépticas que se producen por una actividad neuronal anormal y excesiva.

Rondón ha explicado que los síntomas de la epilepsia son muy diversos dependiendo del área afectada. En el caso de las crisis focales, que son aquellas en las que se “se activa una red de neuronas limitada a una pequeña parte del hemisferio cerebral, con síntomas localizados en el área que está siendo activada”, destacan la visión de luces, la sensación de hormigueo, la distorsión en la percepción olfativa y gustativa, las sacudidas de las extremidades o la desviación involuntaria de la cabeza o el tronco.

En el caso de las crisis generalizadas, donde la activación neuronal es mucho más extensa, la experta ha detallado que los síntomas pueden incluir pérdida de la conciencia con caída al suelo, mordedura de lengua, salida de orina y convulsiones.

“Es muy importante señalar que las crisis epilépticas tienen muy corta duración, de segundos o de uno o dos minutos”, ha recordado la neuróloga, que ha advertido de que “si la duración se prolongase más de cinco minutos, estaríamos ante una emergencia médica conocida como estado epiléptico”.

Juana Rondón ha enumerado a su vez los factores que pueden desencadenar una crisis epiléptica, como son la privación parcial o total del sueño, el consumo de alcohol y otras drogas, algunos medicamentos, los cambios hormonales producidos durante el ciclo menstrual o el estrés. “También hay un grupo de epilepsias llamadas reflejas en las que las crisis se desencadenan con la exposición del paciente a ciertos estímulos como el televisor, la luz o la música”, ha añadido.

DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

Ante la aparición de cualquiera de los síntomas citados, la experta en epilepsia ha recomendado acudir a un centro médico para ser evaluado por un especialista. En caso de existir una sospecha de epilepsia, las pruebas a realizar podrán comprender una electroencefalografía, pruebas de neuroimagen e incluso estudios genéticos, en función de cada caso.

Una vez hecho el diagnóstico, el tratamiento indicado podrá ser farmacológico o no farmacológico. La mayoría de los pacientes, entre un 70 y un 80 por ciento, logran controlar la epilepsia con un fármaco anticrisis. El resto, entre un 20 y un 30 por ciento, padece lo que se conoce como epilepsia refractaria o farmacorresistente, que se da cuando el paciente no responde a al menos dos fármacos anticrisis prescritos adecuadamente.

“En estos casos cobra una gran importancia la evaluación por el especialista en epilepsia, quien va a determinar de manera apropiada si el tratamiento ha sido el adecuado o si el paciente es candidato a tratamientos no farmacológicos como el estimulador del nervio vago o la cirugía de epilepsia”, ha explicado la facultativa de Quirónsalud Clideba.

Para prevenir una nueva crisis epiléptica, Rondón ha señalado que se debe mantener un horario de sueño regular, evitar el consumo de alcohol y otras sustancias tóxicas, evitar situaciones peligrosas que puedan conducir a traumatismos de cráneo, tomar correctamente la medicación, controlar los factores de riesgo cardiovascular para evitar la epilepsia asociada a la enfermedad cerebrovascular por ictus, y no abusar del uso de dispositivos electrónicos en el caso de epilepsia refleja.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/estos-son-los-sintomas-de-la-epilepsia-que-debes-conocer-para-garantizar-diagnostico-precoz/feed/ 0
Netanyahu amenaza con reanudar los combates en Gaza si Hamás no libera a rehenes el sábado https://mengoenlasnoticias.com/netanyahu-amenaza-con-reanudar-los-combates-en-gaza-si-hamas-no-libera-a-rehenes-el-sabado/ https://mengoenlasnoticias.com/netanyahu-amenaza-con-reanudar-los-combates-en-gaza-si-hamas-no-libera-a-rehenes-el-sabado/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:15:12 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=267 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó el martes con retirarse del acuerdo de alto el fuego en Gaza y ordenó a sus tropas prepararse para reanudar los combates contra Hamás si la milicia palestina no libera a más cautivos el sábado.

Hamás dijo el lunes —y reiteró el martes— que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes tras acusar a Israel de no cumplir con los términos del alto el fuego, como el no permitir la entrada de la cantidad acordada de ayuda humanitaria a Gaza.

En medio de las crecientes tensiones, el presidente estadounidense Donald Trump alentó a Israel a exigir la liberación de más rehenes el sábado, antes del cronograma establecido por el acuerdo de alto el fuego.

Después de reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca el martes, Trump predijo que Hamás no liberaría a los rehenes restantes como él había exigido.

“No creo que vayan a cumplir con el plazo, personalmente”, comentó sobre Hamás. “Quieren hacerse los duros. Veremos cuán duros son”.

Desde que el alto el fuego entró en vigor, Hamás ha liberado a 21 rehenes en cinco intercambios por más de 730 palestinos presos en Israel. Una segunda fase exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre las liberaciones pendientes y los planes para Gaza después de la guerra han desestabilizado la tregua.

No estaba claro de momento si la amenaza de Netanyahu se refería a los tres rehenes programados para ser liberados el sábado o a todos los cautivos que aún están en Gaza, lo que alteraría los términos del alto el fuego. La oficina de Netanyahu dijo que “dio la bienvenida a la demanda del presidente Trump”.

Mientras Trump hablaba con los reporteros en Washington y reafirmaba sus demandas, un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato para poder discutir una reunión privada, dijo que Israel “se adhería al anuncio de Trump respecto a la liberación de los rehenes. Es decir, que todos sean liberados el sábado”.

La oficina de Netanyahu también dijo que ordenó a las fuerzas armadas israelíes movilizar tropas en y alrededor de la Franja de Gaza en preparación para los escenarios que pudieran surgir.

Trump ha dicho que Israel debería cancelar el alto el fuego por completo si no se libera a todos los cautivos en Gaza para el sábado, que son alrededor de 70. Hamás restó importancia a su amenaza el martes, y ratificó su acusación de que Israel ha violado el alto el fuego, advirtiendo que sólo continuará liberando rehenes si todas las partes cumplen con el pacto.

“Trump debe recordar que hay un acuerdo que debe ser respetado por ambas partes. Esta es la única manera de traer de vuelta a los prisioneros”, dijo el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, el martes. “El lenguaje de las amenazas no tiene valor; sólo complica las cosas”.

El grupo luego condenó los comentarios de Trump en la Casa Blanca, diciendo que equivalían a un “llamado a la limpieza étnica”, y que el presidente estadounidense pretende “liquidar la causa palestina y negar los derechos nacionales del pueblo palestino”.

Dijo en un comunicado que Hamás seguía comprometido con el alto el fuego, pero no abordó sus planes para suspender las liberaciones de rehenes delineadas en la primera fase del acuerdo.

Trump recibió al rey Abdullah II en Washington mientras intensifica la presión sobre Jordania para que acepte a desplazados de Gaza, quizás de forma permanente, como parte de su propuesta para remodelar el Oriente Medio.

“No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener”, dijo Trump en referencia a Gaza mientras el rey jordano estaba a su lado.

Abdullah II fue cuestionado repetidamente por los reporteros sobre el plan de Trump para remodelar el Oriente Medio, pero no hizo comentarios sustantivos. Tampoco comentó sobre la idea de que un gran número de palestinos desplazados de Gaza podría recibir refugio en Jordania, donde ya residen millones de refugiados palestinos.

Los palestinos y la comunidad internacional han estallado por los recientes comentarios de Trump de que los palestinos expulsados de Gaza no tendrían derecho a regresar.

Para la primera fase del alto el fuego, Hamás se comprometió a liberar a 33 personas capturadas en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2.000 palestinos que tiene en sus prisiones. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.

La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego. Si eso ocurre, Israel enfrentará a un campo de batalla drásticamente diferente. Después de obligar a cientos de miles de palestinos a huir al sur de Gaza en las primeras etapas de la guerra, Israel permitió que muchos de esos desplazados regresaran a lo que queda de sus hogares, planteando un nuevo desafío a su capacidad para mover tropas terrestres a través del territorio.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/netanyahu-amenaza-con-reanudar-los-combates-en-gaza-si-hamas-no-libera-a-rehenes-el-sabado/feed/ 0
Banco Central auspicia el primer Foro de Pagos Instantáneos https://mengoenlasnoticias.com/banco-central-auspicia-el-primer-foro-de-pagos-instantaneos/ https://mengoenlasnoticias.com/banco-central-auspicia-el-primer-foro-de-pagos-instantaneos/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:13:23 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=263 El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de inauguración del 1er Foro de Pagos Instantáneos, auspiciado por el BCRD, en el que se trataron aspectos claves, novedades y experiencias de éxito en la implementación de plataformas de pagos instantáneos, con la participación de destacados expertos del Banco Mundial, Banco de la República de Colombia, Banco Central de Brasil y del propio departamento de Sistema de Pagos del BCRD.

    Durante sus palabras de apertura, Valdez Albizu precisó que “la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, conjuntamente con velar por la estabilidad de precios, garantizando la regulación del sistema financiero y ser el ente emisor, constituyen los pilares en los que se sostiene la misión institucional de este Banco Central”.      Asimismo, afirmó su convencimiento de que “estamos inmersos en un ecosistema cada vez más digitalizado, donde la rapidez de las transferencias de fondos y pagos es imprescindible para los agentes económicos y el público en general”. Por tal razón, “con el apoyo de la honorable Junta Monetaria, el Banco Central ha decidido avanzar en esta área mediante la adquisición e implementación de un sistema de gestión de pagos instantáneos, con la certeza de que su impacto trascenderá en generaciones y resultará en un mayor bienestar para todos los dominicanos”. 

      Gracias a la intervención del panelista José Vicente Mattos Santana, del Banco Central de Brasil, se conocieron las experiencias del sistema Pix en aquel país, que goza de un notable prestigio; y con la ponencia de Ana María Prieto, del Banco de la República de Colombia, se abordó la implementación del servicio Bre-B, que igualmente impactará de manera positiva en la forma de hacer pagos en aquella nación

La lista de participantes contó también con Maria Teresa Chimienti y Guillermo Rabadán, especialistas del Sector Financiero del Banco Mundial, que esbozaron las características principales de los sistemas de pagos instantáneos y el rol de los bancos centrales impulsando los mismos; así como Ángel González Tejada, director del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central de la República Dominicana.

      El director de Sistemas de Pagos explicó que la nueva plataforma de pagos del BCRD “tiene como objetivo dotar a los dominicanos de un servicio de pagos minoristas moderno y eficiente, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Su uso permitirá la acreditación de cuentas en menos de 10 segundos, el uso de múltiples opciones de pago y canales de acceso, así como la confirmación de acreditación de fondos en cuentas de manera inmediata”. Indicó, además, que “la plataforma reduciría el uso del efectivo e incrementará los pagos electrónicos, lo que se traduce en menor afluencia de personas a las oficinas bancarias y disminución en los costos de uso de efectivo. 

   Y, lo más importante, la implementación de esta nueva plataforma impulsará la inclusión financiera y la bancarización dentro del marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)”. En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; subgerentes, asesores, junto a funcionarios del BCRD y representantes del Sistema Financiero pertenecientes a la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD), Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y la Asociación de Puestos de Bolsa (APB).

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/banco-central-auspicia-el-primer-foro-de-pagos-instantaneos/feed/ 0
Junta Central Electoral se reunirá con partidos políticos para hablar sobre candidaturas independientes https://mengoenlasnoticias.com/junta-central-electoral-se-reunira-con-partidos-politicos-para-hablar-sobre-candidaturas-independientes/ https://mengoenlasnoticias.com/junta-central-electoral-se-reunira-con-partidos-politicos-para-hablar-sobre-candidaturas-independientes/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:11:48 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=259 La Junta Central Electoral (JCE) indicó se reunirá con los partidos y organizaciones políticas para escuchar sus opiniones sobre las candidaturas independientes, tras la sentencia 0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional.

La reunión fue fijada para el miércoles 26 de febrero a las 10:00 de la mañana en el auditorio del órgano electoral, donde los distintos partidos y organizaciones políticas podrán expresar sus consideraciones sobre el tema ante la comisión designada por la JCE para elaborar una propuesta de proyecto de ley que regule las candidaturas independientes.

El presidente de la Junta Central y coordinador de la comisión, Román Jáquez Liranzo, planteó que después de la reunión de trabajo, la comisión estudiará las opiniones remitidas, para enviar al Pleno la propuesta de anteproyecto, a fin de su aprobación definitiva antes de ser remitido al Congreso Nacional.

Asimismo, la comisión otorgó a todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, acreditados ante la JCE, para que emitan su opinión por escrito en torno a la sentencia TC/0788/24, así como sus propuestas y líneas temáticas o de acción, como aportes para ser tomados en consideración en la elaboración del anteproyecto de ley que regulará las candidaturas independientes.

A través de un comunicado de prensa, la JCE sostuvo que el escrito deberá ser depositado en la Secretaría General de la entidad más tardar el martes 18 de febrero a las 4:00 de la tarde.

Una vez vencido el plazo, el miércoles 19 de febrero de 2025 se notificará a todas las organizaciones políticas las opiniones y sugerencias que hayan sido recibidas. Posteriormente, se concederá un plazo hasta el lunes 24 de febrero a las 4:00de la tarde, para que emitan sus consideraciones u opiniones al respecto, depositándolas por escrito en la Secretaría General.

La comisión está integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE y coordinador; Samir Rafael Chami Isa e Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembros titulares de la JCE; Mario Eligio Núñez Valdez, director nacional de elecciones; Lenis Rosángela García Guzmán; directora de partidos políticos; Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, director especializado de control financiero de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos; Johnny Marcelo Rivera Báez, director nacional de informática y Denny Emmanuel Díaz Mordán, consultor jurídico, quien actúa en calidad de secretario.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/junta-central-electoral-se-reunira-con-partidos-politicos-para-hablar-sobre-candidaturas-independientes/feed/ 0
Ministro de Cultura visita a Puerto Plata sostiene encuentros e inspecciona instalaciones https://mengoenlasnoticias.com/ministro-de-cultura-visita-a-puerto-plata-sostiene-encuentros-e-inspecciona-instalaciones/ https://mengoenlasnoticias.com/ministro-de-cultura-visita-a-puerto-plata-sostiene-encuentros-e-inspecciona-instalaciones/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:10:11 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=254 PUERTO PLATA.- El recién designado ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo (Robertico), visitó esta demarcación atlántica durante el fin de semana y junto a las autoridades locales inspeccionó varias instalaciones.

Durante su periplo de trabajo en Puerto Plata, dicho funcionario acudió a lugares emblemáticos de la ciudad para constatar la realidad de la Cultura y sus vertientes como son el museo de la fortaleza colonial San Felipe, la escuela de Bellas Artes, Casa de Cultura e inspeccionó el abandonado local del Centro Artesanal.

Salcedo estuvo acompañado de los viceministros Amaury Sánchez (Creatividad y Participación Popular), Alicia Baroni (Industrias Culturales) y Carmen Rosina Guerrero (Descentralización y Coordinación Territorial), quienes junto a encargados de diversos departamentos de esa cartera estatal realizaron el recorrido de trabajo en “La Novia del Atlántico”.

Asimismo, sostuvo un encuentro con la gobernadora Claritza Rochtte Peralta de Senior, con la senadora Ginette Bournigal, además de la diputada Fiordaliza Estévez, el director de la Regional 11 de Educación, José Luis Sanchez Baldwin, alcaldes municipales y directores de juntas distritales de toda la provincia con el interés de promover la cultura en sus respectivas comarcas.

De igual manera, el ministro de Cultura acudió al municipio Villa Montellano donde se reunió en la Casa de la Cultura de esa localidad puertoplateña donde conversó con el alcalde Héctor Almonte y de reconocido maestro de la Artesanía, Aramis Ciriaco Green (Bobo), ya que allí se realizará un interesante proyecto.

El funcionario en cada una de las visitas a lugares claves de Puerto Plata, aseguró que el ministerio que dirige está comprometido con la descentralización cultural, la preservación de nuestras raíces y el impulso al talento local, para lo cual se trabajara en pos del desarrollo cultural y el fortalecimiento de la identidad de la región.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/ministro-de-cultura-visita-a-puerto-plata-sostiene-encuentros-e-inspecciona-instalaciones/feed/ 0
Collado dice turismo invierte más de 400 millones de pesos en obras emblemáticas en Ciudad Colonial https://mengoenlasnoticias.com/collado-dice-turismo-invierte-mas-de-400-millones-de-pesos-en-obras-emblematicas-en-ciudad-colonial/ https://mengoenlasnoticias.com/collado-dice-turismo-invierte-mas-de-400-millones-de-pesos-en-obras-emblematicas-en-ciudad-colonial/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:06:23 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=249 Santo Domingo,- El ministro de Turismo, David Collado, dio el primer picazo para la reconstrucción de las calles Eugenio María de Hostos, Colón y Callejón Regina, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, cuya intervención tendrá un costo superior a los 61 millones de pesos.

En el proyecto de  intervención será de  7.11 km2,’que incluye de aceras, contenes, iluminación, paisajismo, drenajes pluviales, adoquinado de calles y pavimentación.

Las intervenciones se desarrollan por tramos para afectar lo menos posible la movilidad, el comercio y  hacer  las vías más transitables entre los peatones.

El Proyecto, a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR tiene un monto de 

RD$ 61,592,250.

El ministro Collado informó que esos trabajos forman parte del proyecto de rehabilitación de calles que presenta avances en su ejecución y se lleva a cabo con fondos del ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 90 millones de dólares.

“Estamos aquí para dejar  iniciados más trabajos en este gran programa de rehabilitación de nuestra histórica Ciudad Colonial, donde hemos invertido más de 400 millones de pesos en obras emblemáticas”, dijo el ministro Turismo. 

El funcionario informó que 8 por ciento de los turistas que llegan al país visitan la Ciudad Colonia, lo que ha provocado un gran dinamismo en toda la zona.

Los trabajos a realizar por tramos consisten en la calle Colón el tramo comprendido entre la calle Vicente Celestino Duarte y el Fuerte del Angulo, 190 metros lineales; la calle Hostos se intervendráen los tramos entre la José Gabriel García y Padre Billini, unos 187 metros y el tramo entre la Mercedes y Arzobispo Meriño, otros 202 metros lineales.

Además del primer picazo, se anunció el relanzamiento del exitoso y popular programa Turizoneando, que llevará a cabo los fines de semana desde ahora hasta junio.

Tramos a intervenir

El tramo a intervenir de la Calle Colón entre la Vicente Celestino Duarte y Fuerte del Angulo, que será de Accesibilidad Universal, se intervendrá el Muro Este (muralla), constará de rampas vehicular y peatonal, construcción de la acera Este y ampliación de la acera Oeste, pavimentación, construcción de jardineras y formalización de estacionamientos.

Tendrá, además,   señalización horizontal y vertical, Iluminación, paisajismo en su acera oeste, y como equipamiento bancos de concreto, bolardos y depósitos de basura.

En la calle Hostos, el tramo José Gabriel García-Padre Billini tendrá pavimentación, la construcción de una plataforma única de circulación vehicular y peatonal con formalización de parqueos.

Tendrás, también, previsiones eléctricas para media y baja tensión, comunicación, mantenimiento y adecuación pluvial. Incluye, asimismo, señalización horizontal y vertical, así como equipamiento, bolardos y bordillos trapezoidales.

En tanto que el histórico y acogedor Callejón de Regina recibirá una intervención de su vía de 143 metros lineales, que tendrán a su vez, cambio de adoquines en su tramo norte y mantenimiento en su tramo sur.

También se hará  adecuación de paisajismo, suministro de jardineras y bolardos y mantenimiento en el drenaje pluvial.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/collado-dice-turismo-invierte-mas-de-400-millones-de-pesos-en-obras-emblematicas-en-ciudad-colonial/feed/ 0
Félix Cumbé: “El haitiano más dominicano” que conquistó al público con merengue y bachata https://mengoenlasnoticias.com/felix-cumbe-el-haitiano-mas-dominicano-que-conquisto-al-publico-con-merengue-y-bachata/ https://mengoenlasnoticias.com/felix-cumbe-el-haitiano-mas-dominicano-que-conquisto-al-publico-con-merengue-y-bachata/#respond Wed, 12 Feb 2025 12:04:25 +0000 https://mengoenlasnoticias.com/?p=245 Santo Domingo.- El fallecimiento de Félix Cumbé deja un profundo vacío en el corazón del pueblo dominicano. Nacido Critz Sterlin en Haití en 1961, llegó a la República Dominicana en 1974 montado en un burro, cruzando la frontera por el río Masacre, como tantas veces lo relató en entrevistas.

A partir de ese momento, su historia se entrelazó para siempre con la cultura musical de Santo Domingo. Su camino fue duro: pasó hambre, trabajó poniendo bloques y enfrentó muchas dificultades antes de alcanzar el reconocimiento musical que lo inmortalizó.

Primero Cumbé construyó su carrera en el merengue, con éxitos como “El gatico”, “Déjame volver” y “El muñequito” para la orquesta de Aníbal Bravo. Varias de sus composiciones fueron interpretadas por grandes exponentes del género, incluyendo a Fernando Villalona, quien popularizó “Déjame volver”.

Sin embargo, su verdadero renacimiento artístico, luego de una larga pausa, llegó años después, cuando incursionó en la bachata.

Te puede interesar: Muere el cantante Félix Cumbé

El fenómeno de “Fui Fua” y la conquista de TikTok

En 1998, Félix grabó la bachata “Fui Fua”, una fusión de ritmos dominicanos y africanos que en su momento pasó desapercibida. Pero en 2024, el tema explotó en popularidad gracias a TikTok. La tiktoker Sheiry, una vendedora de fritura de Sabana Perdida, fue clave en viralizar la canción, compartiéndola con su comunidad. Félix, agradecido, la visitó días antes de su fallecimiento para compartir un teteo improvisado que llenó el lugar de alegría.

El fenómeno “Fui Fua” llevó a Cumbé al tope de las listas de popularidad, sonando en colmadones, drink, discotecas y barrios de todo el país. Artistas como Crazy Design hicieron remixes del tema, y miles de usuarios de redes sociales compartieron sus propias interpretaciones. “Desde Chile siempre la escucho, pero ahora no duermo, me la tiene en la mente”, comentó un usuario de YouTube, reflejando la magnitud de su éxito.

Una figura muy querida

Félix Cumbé será recordado no solo como un artista prolífico, sino como un puente entre culturas. Su música, que mezcló el merengue, la bachata y sonidos haitianos, refleja el alma multicultural de la isla que comparten Haití y la República Dominicana.

Precisamente, el cantante nunca ocultó su amor por República Dominicana. En 2022, después de más de cuatro décadas viviendo en el país, recibió la ciudadanía dominicana. “Si tengo que jurar mil veces por República Dominicana, mil veces lo haré. Nunca he venido a relajar con este país”, declaró emocionado al recibir el pergamino que lo naturalizaba.

Para la sociedad dominicana, Félix no era solo un músico, era un símbolo de perseverancia y amor por una tierra que lo adoptó como uno de los suyos.

El intérprete falleció la noche de este martes tras ser sometido a un cateterismo. Su salud se había deteriorado desde el 6 de enero de 2024, cuando sufrió un edema pulmonar. Semanas después sufrió un ACV. Según reveló en el programa de Youtube de Silvio Mora, había sufrido 11 infartos al corazón y tenía que someterse a cirugía de triple bypass y un cambio de válvula.

En esa misma entrevista, reveló que sus achaques de salud se debían a que “fumaba mucho”.

Personalidades lamentan su muerte

“Qué pena recibir esta noticia. Fortaleza para sus familiares, esposa y sus hijos. Luchaste para vivir y te fuiste en el tiempo de Dios. Gracias por todo viejo @felixcumbeoficial1. Vaya con Dios campeón”, escribió Crazy Design en redes sociales.

También, Fefita la Grande reaccionó conmovida con la triste noticia. “Mi más sentido pésame para la familia de Félix Cumbé. Dios le de conformidad a toda la familia y pueda tener el descanso eterno. Félix, Dios mío”, expresó en Instagram.

De esta forma, varias figuras han comenzado a despedir a su “haitiano más dominicano”, cuya voz y pasión quedarán inmortalizadas en cada nota de bachata y merengue que suene en los corazones de quienes lo admiraron.

]]>
https://mengoenlasnoticias.com/felix-cumbe-el-haitiano-mas-dominicano-que-conquisto-al-publico-con-merengue-y-bachata/feed/ 0